
Colección laminas para enmarcar
- Pueblos originarios.
- Animalitos de Chile.
- Pingüinos de Chile.
- Y muchos otros diseños.
En Sudamérica a partir de este antecesor sabemos que se formaron dos especies, el guanaco (Lama guanicoe) y la vicuña (Vicugna vicugna). El ingreso de los ancestros de nuestros camélidos habría ocurrido hace aproximadamente dos a tres millones de años. Posteriormente, hace unos 10 a 12 mil años, en el Pleistoceno, se extinguieron todos los camélidos que había en América del Norte.
Sin embargo en Sudamérica encontramos cuatro camélidos distintos. Algunos estudios indican que en algún momento de los últimos 10.000 años se habría producido la domesticación de las dos especies originales, guanaco y vicuña, y por selección en el cruzamiento se habrían logrado la llama (desde el guanaco) y la alpaca (desde la vicuña).
Se supone que estas domesticaciones y selección reproductiva las comenzaron los pobladores de los Andes peruanos hace unos 6.000 a 7.000 años en diferentes zonas. Mediante pruebas aportadas por el ADN se estima que hubo cuatro sitios distintos: el sur del Perú, norte de Chile, noroeste de Argentina y el oeste de Bolivia.