Colección imanes Paisajes
- Ventisquero colgante Queulat.
- Lago Risopatrón.
- Laguna Tempanos.
- Salto el Cóndor.
Queulat o Quenelat, “Tierras Lejanas” en el dialecto de la lengua kawashkar, es uno de los principales atractivos turísticos de la región. Es lugar favorito de fotógrafos y amantes de la naturaleza debido a la gran belleza escénica que acoge en su interior.
La Carretera Austral atraviesa el Parque por más de 40 kilómetros, transformándose en una ruta de excelencia para admirar sus bellezas naturales. Frondosos bosques, caídas de agua, fiordos, ventisqueros y ríos son algunos de los protagonistas de este territorio.
Otra de sus particularidades, es que el paisaje está marcado por numerosas cascadas, formas naturales de caídas de agua asociadas a importantes procesos volcánicos y glaciares.
Los atractivos más importantes de este parque son sus glaciares y ríos, especialmente, el ventisquero colgante Queulat, el salto del Padre García, el lago Risopatrón, la laguna Los Pumas, el sector de la Cuesta Queulat, la laguna Témpanos y el salto del Cóndor.
La vegetación está compuesta por coigüe (Nothofagus dombeyi), tepas (Laureliopsis philippiana), lumas (Amomyrtus luma), arrayanes (Luma apiculata), tineos (Weinmannia trichosperma), mañíos (Podocarpus nubigena), canelos (Drimys winteri), ciruelillos (Embothrium coccineum), helechos (Hymenophyllum umbratile), copihues (Lapageria rosea), flores, enredaderas y quilas (Chusquea quila).
La fauna la componen diversas especies de animales como Pudúes (Pudu puda), pumas puma (Felis concolor) y Zorros culpeos (Lycalopex culpaeus) y aves como el carpintero negro (Campephilus magellanicus), cóndores (Vultur gryphus), chucao (Scelorchilus rubecula) y hued hued (Pteroptochos tarnii).